Navegación por categorías

Ya te puedes apuntar al proyecto de Educación Psicosocial «Las 4 Estaciones»
El área de Educación en Salud Mental de la Fundación Psicología Sin Fronteras ha organizado para el próximo martes 26 de abril el primer encuentro

Video de la tertulia «Compartiendo buenas prácticas. Modelos tóxicos de sexualidad en la adolescencia»
este enlaceEl pasado 14 de febrero, el área de Feminismos y Género de la Fundación Psicología Sin Fronteras inició su actividad organizando una tertulia online

La gratitud, una fortaleza personal
En las últimas dos décadas ha habido un interés creciente en la investigación por identificar aquellas fortalezas humanas que funcionan como amortiguadores o resilientes ante la adversidad, facilitan una mayor satisfacción vital y median positivamente en las relaciones interpersonales e, incluso, en la actitud ante lo desconocido.

Consecuencias de los Riesgos Laborales Psicosociales.
Consecuencias de los Riesgos Laborales Psicosociales En post anteriores se ha tratado acerca de qué es la salud laboral, qué son los factores de riesgo

Riesgos Laborales Psicosociales y Teletrabajo
Teletrabajo, no es oro todo lo que reluce. Pueda ser, que, llegados a este artículo, querido lector, encuentres que el valor que percibes en el

Riesgos Laborales Psicosociales y COVID-19.
COVID-19, contexto de riesgos laborales psicosociales y factores de riesgo. Hasta ahora hemos entrado en el alcance de esta plataforma y de los riesgos laborales

Salud Laboral
Salud Laboral. La pandemia de COVID-19 parece llevarnos a situaciones difíciles de comprender y analizar. Se podría decir que nos faltan datos y los que

Violencia de Género: Intervención terapéutica
Violencia de Género: La importancia de una intervención terapéutica desde una perspectiva humanista centrada en emociones Uno de los temas más controvertidos en lo referente

Un comienzo más en la investigación
Desde la Fundación Psicología Sin Fronteras (FPSF) y UGT-Madrid, te damos la bienvenida a un espacio en el que encontrarnos, en el que efectivamente eliminar fronteras físicas y acercarnos juntos a realidades desde las que generar una participación empoderante, o lo que es lo mismo defender la justicia social.

Disonancia cognitiva y valores humanos
El ser humano es un ser consciente, moral, de costumbres y que intenta ser racional. A lo largo de la historia siempre ha intentado establecer

¿Qué es el duelo?
¿Qué es duelo? El duelo se define como un proceso psicológico y emocional que se inicia tras una pérdida y dependerá de la importancia de

La fuerza de los bulos, rumores y falsas noticias
Con el transcurso de los años, ha ido aumentando la propagación de bulos, rumores y falsas noticias. Es algo que siempre ha estado ahí y

El poder del miedo
El mundo actual está impregnado de miedo, y a veces podemos encontrarnos en situaciones en las que actuamos movidos por temor. La gran influencia de

Primeras relaciones en la infancia y la adolescencia
En la infancia temprana entablamos nuestras primeras relaciones y éstas son fundamentales tanto para el establecimiento de relaciones futuras, como para lograr los retos y

Mitos del amor romántico
El amor puede definirse entendiéndolo desde el punto de vista fisiológico, como las reacciones cerebrales y corporales que surgen cuando se siente una atracción por