MANIFIESTO A FAVOR DE LA REGULACIÓN DE LA PSICOLOGÍA

Los firmantes de este Manifiesto reivindicamos la inmediata regulación legal de la Psicología para terminar con la lacerante desigualdad que sufre esta profesión titulada, en relación con las profesiones que le son afines. También y aún más importante, reivindicamos la regulación para proteger los derechos a la salud, el bienestar y la calidad de vida del conjunto de los/as ciudadanos/as de este país, y en especial de aquellos/as que precisan Atención Psicológica.

La Psicología cumple el requisito que marca la Constitución Española para ser legalmente regulada; la Psicología es una profesión titulada.

Se precisa la regulación, habida cuenta la relevancia de esta práctica profesional científico-técnica, y por ello, la necesidad de disponer de los conocimientos adquiridos al cursar la titulación.

Se precisa la regulación de la Psicología, porque urge acabar con el intrusismo y el oportunismo de pseudoprofesionales que día a día están dañando a muchas personas que precisan Atención Psicológica.

Interesarse por los/as ciudadanos/as conlleva ocuparse porque tengan garantizada la debida protección de su bienestar; los/as Psicólogos/as estamos comprometidos con el bienestar de los/as ciudadanos/as y por ello reivindicamos la regulación legal de la Psicología que permita acabar con prácticas pseudoprofesionales dañinas para su bienestar.

La regulación legal de la Psicología es además un acto “de justicia”, puesto que es acabar con una injustificada discriminación hacia la Psicología que ya dura demasiado tiempo. Cuando todas las profesiones afines a la Psicología son reguladas, hace ya casi 20 años, esta profesión titulada es dejada fuera del proceso regulatorio. Tanto estamos de acuerdo con que dichas profesiones estén legalmente reguladas, como consideramos que no es aceptable que pasen los años y no se regule la Psicología.

Los estudiantes de Psicología tienen derecho a estudiar su Grado Universitario en igualdad de condiciones que otros grados que le son afines. Este trato igualitario lo tendrían si, obtenido el grado de Psicología, tuvieran derecho a recibir los reconocimientos de competencia profesional que desde años ya reciben los graduados en otras titulaciones afines.

Como Psicólogos/as reivindicamos un trato justo para la Psicología, en plano de igualdad con sus profesiones afines; por ello reivindicamos la regulación de la Psicología.

Como Psicólogos/as reivindicamos que se cuide y proteja el bienestar de los/as ciudadanos/as; por ello reivindicamos la regulación de la Psicología.

REGULACIÓN DE LA PSICOLOGÍA ¡¡YA!!