Un mundo que cuida
a las personas.

Construyamos un lugar más habitable
Un mundo
sin fronteras.
Trabajamos por una psicología crítica y comprometida
en la lucha por un mundo más justo y solidario.
Un mundo justo
y ecuánime.
Más vale actuar sobre las circunstancias
que esperar a que las circunstancias actúen sobre ti.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Fundación Psicología Sin Fronteras organiza una sesión formativa sobre la investigación como caso de la psicología social

Taller-riesgos-psicosociales-digitalizacion-semana-ciencia

La ponencia forma parte de la programación de la XXII Semana de la Ciencia y la Innovación que celebra la Comunidad de Madrid del 6 al 19 de noviembre a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Entre las entidades participantes se encuentran la Universidad Complutense de Madrid con quien Fundación Psicología Sin Fronteras organiza esta actividad sobre la investigación en psicología social y los riesgos psicosociales de la digitalización en el ámbito laboral.

Psicología Sin Fronteras se suma así a los objetivos de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid relacionados con las tecnologías y los cambios disruptivos, la implicación de agentes e instituciones en el proceso científico, el fomento del diálogo y de la cercanía entre investigadores, investigadoras y público general.

Imparte: José Avelino Velasco Díaz, coordinador del área de Planes y Estudios en FPSF. 

Cuándo: Lunes 6 de noviembre de 2023.

Horario: de 18:00 a 19:00 horas (UTC +1 Central European Time -CET).

Lugar: Virtual.

Enlace: https://us06web.zoom.us/j/84261415206?pwd=MdVQirYbWajHvsq2FXPGTOTt1sNf2n.1

No es necesaria inscripción.

Comparte la publicación en tus redes: