Voluntariado e intervención social son la clave de los entornos comunitarios saludables, democráticos y cuidadores

La intervención social y el voluntariado son elementos clave para construir una sociedad que cuide a las personas que de ella forman parte. Así lo explica el presidente de Fundación Psicología Sin Fronteras, Guillermo Fouce, en la última edición de la revista de Voluntariado Social editada por la Federación Riojana de Voluntariado Social.
Fundación Psicología Sin Fronteras condena la difusión de mensajes pseudocientíficos

Ante las quejas recibidas por parte de profesionales que han identificado cómo un usuario de redes sociales con el perfil “Psicólogo sin fronteras” está generando contenido en torno al consumo de ayahuasca, a las experiencias místicas, al dominio de la especie humana por los reptiles o a la existencia de una cuarta dimensión que nos […]
Curso de acogida y formación para voluntariado y alumnado en prácticas

Fundación Psicología Sin Fronteras ha organizado un curso formativo dirigido a todas aquellas personas interesadas en colaborar con la entidad a través de sus diferentes áreas de trabajo, como Salud, Psicología Jurídica o Migraciones. También es posible participar en ámbitos transversales como Comunicación y Sensibilización. Durante el curso se facilitará información tanto sobre la misión, […]
Psicología Sin Fronteras fomenta los Trabajos de Final de Máster con compromiso social

29/03/2023 Fundación Psicología Sin Fronteras continúa desarrollando una labor de compromiso activo con la solidaridad y la psicología. En este marco acordó con la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla una colaboración estable para fomentar los Trabajos de Final de Máster (TFM) con compromiso social que respalden la transferencia de la investigación a […]
Cómo responder a la soledad no deseada desde la acción municipal

Fundación Psicología Sin Fronteras ha co-organizado, junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid, una formación enfocada a que técnicos y técnicas de las corporaciones locales conozcan intervenciones exitosas frente a situaciones de soledad no deseada. Esta iniciativa, titulada […]
Cinefórum organizado por Psicología Sin Fronteras y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

El próximo 14 de diciembre se celebrará la tercera sesión del II Ciclo de Cinefórum Psicología de la Intervención Social: Psicología y Solidaridad con la proyección de «Entre dos tierras» y posterior coloquio en el que participarán profesionales de la psicología y el director del documental, Javier Moreno Caballero. Esta iniciativa, co-organizada por segundo año […]
Taller de teatro espontáneo en Madrid en noviembre

El área de Psicología Expresiva y Artística celebrará una nueva edición de sus talleres de «Teatro espontáneo» el próximo viernes 18 de noviembre a las 19.00 horas en Madrid. Se trata de una actividad en la que, a partir de la narración de un suceso, las personas participantes podrán expresar qué transmite y compartir experiencias […]
Taller de teatro espontáneo en Madrid

El área de Psicología Expresiva y Artística pone nuevamente en marcha los talleres de “Teatro espontáneo”. La próxima edición será el viernes 23 de septiembre en Madrid. Se trata de una actividad en la que, a partir de la narración de un suceso, las personas participantes podrán expresar qué transmite y compartir experiencias mediante diferentes […]
Como profesionales de la Psicología “nos falta mostrar lo que hacemos y mostrarlo desde una perspectiva diferente a la sanitaria”

El coordinador de Fundación Psicología Sin Fronteras, Guillermo Fouce, participó en el I Encuentro Profesional de la Asociación Española de Psicogerontología (AEPG) para mostrar su visión sobre la presencia de profesionales de Psicología en el ámbito de la Psicogerontología. Ya es posible ver la jornada en su canal de YouTube.
Psicología Sin Fronteras participará en un estudio sobre la salud mental de las personas migrantes de los Centros de Internamiento de Extranjeros

Esta investigación evaluará la percepción que tienen las personas que viven en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España sobre la calidad de vida dentro del CIE, su salud mental y las estrategias de afrontamiento que ponen en marcha. El estudio “Un acercamiento a la salud mental de las personas migrantes de […]