1. Política de privacidad
Psicología sin Fronteras informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web.
En este sentido, Psicología sin Fronterasen cumplimiento del Reglamento General de Proteción de Datos (RGPD) las exigencias de la L.O. 15/1999 de Protección de Datos Personales (L.O.P.D.), a su Reglamento de Desarrollo (R.D. 1720/2007 R.D.L.O.P.D.) y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como, las Recomendaciones e Instrucciones de la Agencia Española de Protección de Datos (A.E.P.D), mediante el presente, procedemos a dar cumplida obligación de INFORMACIÓN, respecto los siguientes
El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.
2. Recogida, finalidad y tratamientos de datos
Psicología sin Fronteras tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, bien sea mediante el envío de correo electrónico o al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web. En este sentido, Psicología sin Fronteras será considerada como responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.
A su vez Psicología sin Fronteras informa a los usuarios de que la finalidad del tratamientode los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos, la prestación de servicios y la gestión de la relación comercial.
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.
Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de Psicología sin Fronteras, y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros declarados ante la Agencia Española de Protección de Datos por Psicología sin Fronteras.
3. Comunicación de información a terceros
Psicología sin Fronteras informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando Psicología sin Fronteras disponga del consentimiento expreso del usuario.
4. Derechos de los usuarios
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal concede a los interesados la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación relacionados con el tratamiento de sus datos personales, de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: Psicología sin Fronteras, Calle: Luís Piernas 38, Local 4 Código postal: 28017, Ciudad: Madrid, Provincia: Madrid o la dirección que sea sustituida en el Registro General de Protección de Datos. Dicha comunicación deberá reflejar la siguiente información: Nombre y apellidos del usuario, la petición de solicitud indicando el derecho que pretende ejercitar, el domicilio y los datos acreditativos.
El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.
Qué Información Tenemos y Dónde la Obtenemos
Recogemos y almacenamos diferentes tipos de información sobre usted cuando entra en contacto con nosotros.
Si Usted es socio/a de la Fundación Psicología Sin Fronteras, tenemos sus datos de contacto que Usted en su momento nos facilitó (nombre, dirección postal, email, número de teléfono, número de cuenta.
Si usted nos ha escrito pidiendo información, voluntariado, etc, mantenemos su nombre y email, recogidos a través del formulario de contacto de la web, a través de su llamada a nuestra oficina o bien porque Usted nos la faciñitó personalmente.
Si es usted un beneficiario de nuestra asistencia psicológica, mantenemos sus datos de historial que Usted nos ha facilitado.
Cómo Utilizamos Su Información
Recogemos y utilizamos su información para poder estar en contacto con usted para informarle de nuestras actividades, reuniones, así como la información propia de socios de la Fundación: asambleas, facturación de cuotas….
Si es usted un beneficiario de nuestra asistencia psicológica, utilizamos sus datos con el único objetivo de poder hacer un seguimiento de su caso.
Con Quién Compartimos Sus Datos
Su información NO se comparte con terceros. En ningún caso.
Sus Opciones y Derechos
Sus opciones
Cuando nos haya dado su consentimiento podrá retirarlo conforme a lo siguiente.
- Para dejar de recibir nuestras comunicaciones de podrá cambiar sus preferencias en su cuenta, seguir las instrucciones de cancelación de suscripción en cualquiera de los correos electrónicos que le enviemos, o ponerse en contacto con nosotros y lo haremos por usted.
- Para oponerse a la personalización, podrá cambiar sus preferencias en su cuenta. Si esta opción no está disponible podrá contactar con nosotros y lo haremos por usted
Sus derechos
También cuenta con derechos sobre cómo se utiliza su información personal, incluidos los siguientes:
- Derecho a oponerse a nuestro tratamiento de sus datos.
- Derecho a solicitar que su información sea eliminada o su uso futuro restringido.
- Derecho a solicitar una copia de la información que tengamos sobre usted.
- Derecho a corregir, modificar o actualizar la información que nos haya suministrado (cuando tenga una cuenta con nosotros también podrá hacerlo accediendo a la misma y actualizando su información).
Para ejercitar cualquiera de los anteriores derechos, por favor, contacte con nosotros.
Siempre estamos tomando medidas para garantizar la protección de su información y para eliminarla de forma segura cuando ya no sea necesaria.
Contacte Con Nosotros
Si tuviera cualquier duda o cuestión sobre lo anterior o sobre nuestro enfoque a la privacidad, estaremos encantados de ayudarle.
- Por email: psf@fundacionpsf.org
- En nuestro formulario web: http://psicologossinfronteras.net/contacto-2/
- Por teléfono: 912335851
- Físicamente o mediante escrito
Fundación Psicología Sin Fronteras.
Calle Luis Piernas 38, Local 4
28017 Madrid