Violencia de Género: Intervención terapéutica

Violencia de Género: La importancia de una intervención terapéutica desde una perspectiva humanista centrada en emociones Uno de los temas más controvertidos en lo referente a la Violencia de Género (VG) es tratar de averiguar por qué una mujer maltratada permanece en convivencia con su agresor. Para lograr entenderlo vamos a hacer un recorrido por […]
Un comienzo más en la investigación

Desde la Fundación Psicología Sin Fronteras (FPSF) y UGT-Madrid, te damos la bienvenida a un espacio en el que encontrarnos, en el que efectivamente eliminar fronteras físicas y acercarnos juntos a realidades desde las que generar una participación empoderante, o lo que es lo mismo defender la justicia social.
Disonancia cognitiva y valores humanos

El ser humano es un ser consciente, moral, de costumbres y que intenta ser racional. A lo largo de la historia siempre ha intentado establecer horizontes éticos y morales a sus acciones, intentar conseguir sus objetivos por medio de la razón y que esto sea una guía para su bien personal y también común. No […]
¿Qué es el duelo?

¿Qué es duelo? El duelo se define como un proceso psicológico y emocional que se inicia tras una pérdida y dependerá de la importancia de ésta. El duelo habitualmente se asocia con la muerte de un ser querido, pero en realidad las personas a lo largo de nuestra vida sufrimos separaciones o pérdidas de algo […]
La fuerza de los bulos, rumores y falsas noticias

Con el transcurso de los años, ha ido aumentando la propagación de bulos, rumores y falsas noticias. Es algo que siempre ha estado ahí y hemos estado expuestos a ello durante un largo tiempo, pero a medida que la tecnología ha ido avanzando, gracias a Internet y a las diversas redes sociales, se ha ido […]
El poder del miedo

El mundo actual está impregnado de miedo, y a veces podemos encontrarnos en situaciones en las que actuamos movidos por temor. La gran influencia de los medios de comunicación nos hace pensar en lo asustados que «deberíamos estar» desde que nos levantamos y vemos las noticias de la mañana. La gran noticia del coronavirus y […]
Primeras relaciones en la infancia y la adolescencia

En la infancia temprana entablamos nuestras primeras relaciones y éstas son fundamentales tanto para el establecimiento de relaciones futuras, como para lograr los retos y las tareas de cada momento vital. Desde la psicología se da gran importancia a la calidad del vínculo con las relaciones primarias (padres, tutores, o personas que cumplan con la […]
Mitos del amor romántico

El amor puede definirse entendiéndolo desde el punto de vista fisiológico, como las reacciones cerebrales y corporales que surgen cuando se siente una atracción por alguien. Si lo estudiamos desde una posición más amplia, el amor puede ser visto desde una perspectiva conductual, las cosas que se hacen por amor; sentimental, como sentimiento surgido de […]
Los equipos sanitarios en la Educación afectivo-sexual en adolescentes

Anteriormente se habló en este blog de la adolescencia y la sexualidad, ahora queremos profundizar en el papel que tienen los equipos sanitarios en la educación afectivo-sexual de los adolescentes. En el caso de los equipos de profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, psicólogos) tienen en sus intervenciones como objetivo la promoción de la salud. En el […]
Ruptura de pareja

Para entender una ruptura amorosa debemos conocer qué significa y qué supone para las personas que mantienen una relación de pareja. La pareja puede percibirse como un tercero, los miembros de esta comparten vivencias, proyectos, emociones. Así sus integrantes forman un tercer ente el cual se nutre de sus conductas, aprendizajes, deseos y va evolucionando […]