Jornadas de formación en abordaje del suicidio en contextos de migración forzosa
Organizadas por Grupo de Trabajo 365, el cual surge en el marco del Grupo de Referencia de Salud Mental promovido por ACNUR, está integrado por profesionales de Diaconía, ONG Rescate, CEAR, ACCEM, Médicos del Mundo y Fundación Psicología Sin Fronteras.
Centra sus esfuerzos en la prevención y estudio de la conducta suicida en la población migrante y refugiada. Sus principales líneas de trabajo se centran en la formación, la prevención y el cuidado de los y las profesionales.
En este contexto, ha organizado las “Jornadas de formación en abordaje del suicidio en contextos de migración y refugio” que constituyen una oportunidad para reflexionar sobre el fenómeno del suicidio desde una perspectiva transcultural, con contenidos dirigidos a profesionales de distintos ámbitos y a otras personas interesadas en la temática.
El encuentro está promovido por las entidades que conforman el Grupo de Trabajo 365 y cuenta con la colaboración de ACNUR y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Programa Jornada de formación en abordaje del suicidio en contextos de migración forzosa y refugio


