Desde que era pequeña siempre presentía cosas malas y a pensar de que en algunas ocasiones le comentaba a mi mamá no fue algo tomado con seriedad, a medida que fui creciendo fue empeorando por realmente cualquier cosa me siento ansiosa, con malos presentimientos y con un dolor contaste en el pecho acompañado de un llanto que no puedo parar.
Desde hace un par de años siento que mi vida va solamente cuesta abajo y que cada situación es peor que la anterior, siento una tristeza muy alargada que me quita totalmente las ganas de hacer las cosas y me quita mucha motivación… Deje de hacer las cosas que me gustaban hacer y ya nada me emociona tan fácilmente como antes, siempre que puedo le la paso echada sin ganas de hacer nada o aunque tenga que hacer cosas prefiero no hacer nada y a este punto se le puede llamar pereza o procrastinacion pero para la mayoría de cosas no siento motivación o ganas para hacerlas y esto también me genera cierto miedo que me pone ansiosa pensar en el futuro si lo hago o no lo hago y no saber decidir me pone muy mal.
Salir a la calle tampoco me gusta a menudo siento que si se me quedan viendo es porque están viendo algún defecto o juzgandome lo que me pone muy nerviosa, eso me deja ver cómo “vulnerable” evitando mirar a las personas y tratando de esconderme, ver cambios de actitud en mis amigos también me pone ansiosa me pone a pensar si hice algo o dije algo mal, ir a la escuela también me pone muy nerviosa ya que a mis compañeros no les caigo bien por una causa realmente tonta.
En resumen, muchas cosas me ponen nerviosa o ansiosa y a menudo no se controlarlo estoy mucho tiempo “desahogandome” con el llanto pero no siento que haga una diferencia al terminar, me es muy difícil hablarlo con alguien porque en el momento que intento solamente puedo llorar o si logro controlar el llanto cuando digo como me siento es como si ya no lo sintiera si le cuento a alguien que estoy triste y le digo la razón en cuánto le este diciendo siento que no sale de mi corazón y como si nunca hubiera estado triste, no sé si me explico… si no lo explico en el momento después siento que no es genuino pero en el momento no me salen las palabras, ya no se que hacer o por dónde empezar para controlar, que debo controlar primero, me siento muy frustrada.
1 Respuesta
- Ansiedad y preocupación constante: Los malos presentimientos, el dolor en el pecho y el nerviosismo son manifestaciones comunes de la ansiedad. Cuando la ansiedad se prolonga o aparece ante muchas situaciones, puede ser útil entender qué la ocasiona y cómo manejarla de forma gradual.
- Falta de motivación y tristeza: La pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas y la sensación de que tu vida “va cuesta abajo” pueden ser signos de que estás atravesando un periodo de desgaste emocional. Este estado no es una muestra de debilidad ni algo que debas enfrentar sola.
- Inseguridad y autocrítica: Tus pensamientos acerca de cómo te ven los demás, la ansiedad frente a cambios en los comportamientos de tus amigos o compañeros, y la dificultad para expresar tus emociones sin llorar reflejan una alta sensibilidad hacia tu entorno. Esto no es algo negativo, pero trabajar en tu autoestima y en cómo interpretas las situaciones podría ayudarte a sentirte menos vulnerable.
- Empieza con pequeños pasos: No intentes resolverlo todo a la vez. Por ejemplo, enfócate en identificar una cosa que puedas hacer hoy para sentirte un poco mejor, como salir a caminar, escribir tus emociones o practicar técnicas de respiración.
- Habla con alguien de confianza: Aunque sea difícil al principio, encontrar a alguien que te escuche, como un amigo y/o familiar, puede ser el primer paso para sentirte menos sola con estas emociones.
- Busca ayuda profesional: Los sentimientos y síntomas que describes son comunes y tratables con apoyo psicológico. Un terapeuta puede ayudarte a identificar las raíces de lo que sientes y trabajar contigo en estrategias para manejar tu ansiedad, tristeza y autocrítica.