51 visitasPsicología a tu alcance
0 comentarios

Hola,

Hace unos cinco meses mi pareja y yo lo dejamos. Estábamos en una etapa muy tensa, con muchas incompatibilidades y pocas cosas buenas que nos unieran. Aun así, él me dijo que quería seguir teniéndome en su vida. Al principio se preocupaba mucho por cómo me sentía, hablábamos cada día como si nada, e incluso seguíamos quedando todas las semanas. Estuvimos así unos cuatro meses.

Últimamente, yo ya estaba empezando a avanzar, a soltar un poco. Seguíamos viéndonos, pero hablábamos menos. Aun así, cuando nos veíamos, el ambiente era súper tranquilo, nos reíamos un montón y lo pasábamos muy bien. Y es justo en esos momentos cuando estamos tan bien, cuando todo fluye sin presión, cuando volvemos a reír juntos y a sentirnos cómodos que me doy cuenta de que realmente sí podría existir un futuro entre nosotros. Que en el fondo, esa conexión sigue ahí, viva.

Hace unos días, me besó. Me dijo que le sigo gustando, pero que no se ve conmigo en un futuro. La verdad, el beso no me molestó. Al contrario, me hizo sentir bien, echaba de menos esa sensación y me gustaría repetirlo. Pero al día siguiente, malinterpreté sus mensajes y pensé que se arrepentía (aunque no era así). Me puse a la defensiva, le agobié queriendo hablar de todo, insistiendo, sin darle su espacio… justo lo que no debía hacer. Creo que él también estaba dándole vueltas, no por el beso en sí, sino por las consecuencias que podría traer. Y claro, al acabar todo en una discusión, que en realidad no era por el beso, sino por mi reacción ansiosa, se “confirmaron” sus rayadas.

Al día siguiente intenté hablarle de forma más relajada, de otros temas, pero volvió a estar distante, como cuando estábamos en crisis. Me rayé, me disculpé, pero luego borré el mensaje porque no quería seguir liándola más. Me di cuenta de que el error estos días fue no parar, escribir de más, presionar cuando tendría que haberme callado.

Mi “objetivo”, por decirlo de alguna manera, es volver a estar bien con él. Ojalá como pareja, porque siento que conectamos mucho y que podríamos funcionar. Pero si no puede ser, al menos poder tener una relación sana, sin sentimientos enredados. Aunque sé que esto último ahora mismo es difícil.

Le volví a hablar, esta vez desde la calma, proponiéndole vernos, pero me respondió con largas. Así que he decidido tomar distancia durante unos días al menos, pero no se si nos va a separar aún mas, cosa que claramente no quiero.

Creo que lo que necesito de esta ayuda no son los típicos consejos de “piensa en ti” o “ya pasará”. Quiero cosas concretas que me ayuden a estar bien principalmente con él, para así también estarlo conmigo misma, a cambiar esta imagen insistente que puede haber dado, y a entender (desde la lógica) cómo puede besarme y seguir sintiendo cosas, pero a la vez no verme en su futuro como algo más.

Aparte de todo esto, también quiero trabajar en mí. No por él, sino porque me doy cuenta de que hay actitudes que no me hacen bien. Por ejemplo:

  • Hablo demasiado. A veces cuento todo a todo el mundo, y muchas veces siento que las cosas se me “gafan” por hablarlas antes de tiempo. Quiero aprender a hablar menos de ilusiones y más de hechos.
  • Me cuesta estar segura de mí. Digo cosas, luego me arrepiento según cómo reaccionan los demás, y eso me hace dudar de mí constantemente.
  • Quiero mostrar más calma y seguridad. Dejar de escribir sin parar cuando algo me inquieta, mejorar mi forma de expresarme y aprender a manejar la ansiedad que me entra cuando no me contestan o siento que pierdo el control de la situación.
  • Y finalmente, tener una personalidad más potente, no dejarme influenciar, convencer fácilmente, etc.

Sé que en un mensaje no me podéis resolver la vida pero me encantaría obtener “consejos” o ayudas concretas y efectivas, no las que se suelen escuchar.

Laura Changed status to publish junio 23, 2025

Hola, Nadia:

Gracias por abrirte y dedicarle tiempo a escribir un mensaje con tanta honestidad. Lo que estás atravesando y las preguntas que te haces tanto en la dimensión personal como la vincular son muy valiosas. Y de seguro el escribir este mensaje te ha ayudado mucho a entender lo que estas sintiendo.
Entendemos que no busques respuestas simples, pero la situación que nos relatas requiere ser abordada con tiempo para abarcar la profundidad de los cambios o decisiones que quieres tomar en este momento. Sin embargo, podemos intentar darte algunas orientaciones sobre algunas cuestiones que nos comentas.
Sobre tu relación, decirte que es importante reconocer que para que una relación funcione, hacen falta dos personas comprometidas en querer sacarla adelante. Si tu ex pareja expresa que no se ve contigo a futuro, ese es un mensaje claro que debes permitirte escuchar. El contacto cero o tomar distancia no significa alejarse para siempre, sino permitirte el espacio para recuperar tu equilibrio emocional y preguntarte a ti misma que es lo que quieres en una relación más allá de esta persona en particular. Que quieres tú en un vínculo y que te haría feliz.
Sobre tu proceso personal, es interesante que te estés dando cuenta de patrones que quieres cambiar. Pero antes de eso, debes darte un espacio para entenderlos y saber que función cumplen. Comprenderte y aceptarte es el primer paso para poder decidir con más herramientas que es lo que tú necesitas cambiar para ti misma y no para lo que se supone que debe ser una “versión mejor”.
De todas formas, podemos darte un consejo práctico sobre la ansiedad que comentas: Si sientes ansiedad, ten a mano una lista elaborada previamente de actividades que puedas hacer para reconectar contigo y focalizar tu atención en otra cosa (salir a caminar, escribir, ejercicios de respiración, escuchar música, etc.).
Todo esto no se aborda en un día, pero con apoyo profesional puedes ir abordando todas estas cuestiones paso a paso. Desde Fundación Psicología Sin Fronteras estamos aquí por si quieres acompañamiento en este proceso.
Un saludo,
Equipo de la Fundación Psicología Sin Fronteras
Laura Changed status to publish junio 23, 2025