52 visitasCategoria B
0 comentarios

Hola, me quedan unos meses para cumplir 29 años, mi infancia no fue muy buena hubieron abusos maltrato, eso igual tiene mucho que ver con cómo soy en la actualidad.

total, con mi pareja siempre que tenemos algún malentendido toda la culpa es mía, hoy solté “mi casa” en vez de “nuestra casa” sin querer, la que se acabó liando, le pedí perdón al momento, sé y entiendo que es un comentario que pueda chocar o hacer sentir dudas, pero no era mi intención y jamás diría nada para hacerle daño, total, la cosa acabó siendo bola, le él cuando pasa algo así se vuelve frio y distante y se cierra en bando, yo le pedí perdón, pero él seguía diciendo que si había dicho eso era porque lo pensaba en mi subconsciente, le pregunté si no sentía esto como su hogar y respondió: no lo sé

total soy una llorica me puse a llorar y empeore todo, decía que ya le estaba invalidando los sentimientos, que siempre hacía lo mismo, le decía que lloraba porque me sentía fatal. empezó a dolerle la muela y decía que esto era culpa mía, le pedía por favor que no dijera eso y me dijo estás ciega o que, claro que es por tu culpa…

cusndo la cosa se suavizó, y se empezó a sentir mejor de la muela (conmigo seguía distante) tomamos camino al gimnasio y al llegar (eran las 12:20) nos dijeron que habían cambiado el horario, que cerraban a la 13, total me dijo que eso era una mierda, para eso él se iba, yo le decía bueno 40 minutos es mejor que nada, tú quédate si quieres me dijo, nos acabamos yendo y al salir dijo “menuda puta mierda de sábado, me has estropeado el día” le dije que por favor parara que mañana sería otro día y soltaba no me importa el mañana me importa el hoy y esto es culpa tuya, total sigue igual y a mi solamente me apetece llorar y que me trague la tierra, doy todo por esta relación porque le quiero de verdad pero siempre que hay alguna situación parecida a esta la culpable soy yo, al principio de empezar a suceder movidas así pienso no eres la mala, no lo eres, pero consigue el efecto y soy consciente, acabo sintiendo que todo es por mi culpa, siempre

que siempre la cago yo, hablo yo, meto la pata yo, lloro yo, que soy una dramática, y si, soy consciente de que si alguna chica me dijera por ejemplo esta misma situación que le ha pasado a ella diría pero qué haces con una persona asi? pero le quiero y cuando estamos bien estamos fenomenal, me trata como nadie, me cuida como nadie pero en momentos así, no se, él también ha tenido una infancia regulera y soy su primera relación con 30 años, no sabe gestionar sus emociones, pero tampoco es justo para mí, además yo necesito hablar las cosas hasta sentirme segura y bien y él es “ya le estás dando vueltas quieres discutir” “vamos a dejar el tema” y esto me está matando por dentro, porque el pasa página, yo acabo maltratando mi mente día a día, las 8h en el trabajo solamente pienso en las cosas malas que han pasado, en lo que he dicho, que podría no haber dicho, total no puedo más, además me duele mucho mientras acabo llorando con ataques de ansiedad él se da la vuelta y se queda viendo tiktoks, es fácil decir sal, pero le quiero de verdad

Laura Changed status to publish junio 23, 2025

Hola:

En primer lugar, gracias por la confianza al compartir tu situación; dar este primer paso no siempre es fácil.

Entiendo lo mucho que te duele y te afecta emocionalmente lo que describes. Es normal sentirse angustiada, confundida o incluso culpable en situaciones como esta, sobre todo cuando se mezclan recuerdos difíciles del pasado, problemas de comunicación y dinámicas que terminan siendo dañinas emocionalmente. Como bien señalas, experiencias duras en la infancia (como abusos o maltrato) pueden influir mucho en nuestra forma de relacionarnos hoy en día, afectando la autoestima, la forma de poner límites, y cómo gestionamos las emociones difíciles.

Dices algo muy importante: que cuando las cosas están bien, la relación es maravillosa, pero que cuando surgen conflictos, todo se vuelve extremadamente doloroso y agotador para ti. Una relación de pareja saludable implica sentirse comprendida, respetada y apoyada en todo momento, incluso en los conflictos. No mereces cargar constantemente con la culpa ni sentirte responsable de las emociones y reacciones de tu pareja.

Es importante que sepas que llorar o sentirte mal en situaciones como esta no te convierte en dramática ni en culpable. Es una reacción natural ante situaciones que son emocionalmente muy exigentes o incluso injustas.

Desde la psicología trabajamos para ayudarte a reconocer y cambiar patrones que puedan estar afectando tu bienestar emocional y relacional, ayudarte a poner límites sanos, comunicarte de forma asertiva, y gestionar mejor tus emociones y las situaciones difíciles.

En la Fundación Psicología sin Fronteras ofrecemos atención psicológica individual a bajo coste, precisamente para apoyar a personas como tú en momentos en los que necesitan acompañamiento y herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida y bienestar emocional.

Si crees que podría ayudarte, estaremos encantados de escucharte y apoyarte en este proceso.

Un abrazo fuerte,

Fundación Psicología sin Fronteras

Laura Changed status to publish junio 23, 2025