50 visitasPsicología a tu alcance
0 comentarios

Buenos días. Colaboro con uma asociación ecologista y justo un año conocí a una mujer en una excursión. Desde el.priner día me quedé prendada de ella.

Con el tiempo comenzamos a hablar por wasap. En un tiempo, aquello se convirtió en un rutina que cada vez me tenía más enganchado. De las llamadas pasamos a hacer excursiones los dos solos. Y ya decidí a lanzarme. Pero notaba que le pasaba algo raro porque me evitaba. Tiempo después me confesó que salía de una relación de 12 años que lq dejó muy mal y me dijo que necesitaba tiempo el.pensar si quería algo conmigo. La cosa seguíá muy bien incluso tivimos una cita en la que la.invité a cenar. Yo estaba muy ilusionado. A partir de ahí comenzó a cambiar. Comenzó a tener una acititud hosttil. Estaba de mal humor y le molestaba quedar. Un día me dijo que teníamos que hablar. Allí me dijo enfdada que se lo había pensado y que no quería hacerme esperar màs. Tuvo un momento que estuvo un poco triste y hasta me dijo que no quería los regalos que había hecho. A mi.me dolió mucho. Y le dije que no iba a ser ya igual el contacto. En un mes no le volví a mandar un mensaje. Coinciidimos en una comida de la asociación y no le hice caso. Porco después me escribió si estaba enfadado por algo. Le dije que no y ella.dijo menos mal pprque no te vas a librar tan fácilmente conmigo. Desde entonces hemos vuelto a oincidir en variaa excursiones y el patrón es el mismo. Haba lo justo y evita el contacto visual y físico. La verdad es que no entiendp nada su actitud y me tiene muy frustrado. Si le sumanos a que tengo muy baja autoestima, el.rechazo me ha dolido mucho. Y quiero cerrar este duelo pero no se como. Me da miedo perderla coml amiga. Tengo vagas y falsas esperranzas de que vuelva pero se que eso no va a pasar. Y lo estoy pasando  mal. Gracias ppr su atención. Saludos.

Laura Changed status to publish junio 26, 2025
Hola.
Gracias por compartir tu historia. Expresar lo que estás sintiendo con tanta claridad y honestidad es un paso importante, especialmente cuando se trata de situaciones emocionales tan intensas como la que estás viviendo.

Lo que describes refleja un proceso de vínculo afectivo no correspondido que ha dejado en ti una huella profunda. Has invertido ilusión, tiempo y energía emocional en una relación que generó muchas expectativas, pero que ha evolucionado de forma ambigua y dolorosa para ti. Es normal sentirse confundido, frustrado y herido ante esta mezcla de cercanía inicial y posterior rechazo, especialmente cuando también existen dificultades previas como una autoestima baja.
La actitud de esta persona, por lo que relatas, parece ambivalente: por un lado, se acerca con gestos que podrían parecer afectivos o amistosos, pero por otro, mantiene distancia emocional y física. Esta dualidad puede alimentar tus esperanzas, aunque también genera dolor, inseguridad y un gran desgaste emocional. Además, el miedo a perder incluso su amistad te pone en una posición en la que es difícil cuidarte y establecer límites claros.
Cerrar un duelo afectivo implica reconocer que algo no va a ser como esperábamos, permitirse sentir el dolor, y al mismo tiempo recuperar el foco en uno mismo: en tus necesidades, tus valores, tu bienestar emocional. A veces, necesitamos ayuda profesional para transitar ese camino de forma más acompañada, sin juzgarnos, y con herramientas que nos permitan gestionar las emociones, fortalecer la autoestima y aprender a poner límites que nos protejan.
Desde la Fundación Psicología Sin Fronteras ofrecemos terapia psicológica individual a bajo coste, y estaríamos encantados de acompañarte en este proceso de duelo, de reconstrucción personal y de recuperación emocional. Si decides dar ese paso, estamos aquí para ayudarte.

Un abrazo y gracias de nuevo por tu confianza.

Laura Changed status to publish junio 26, 2025