Familiares de personas fallecidas en residencias durante la pandemia COVID-19 reciben atención psicológica de FSPF

Psicología sin fronteras presta atención psicológica a familiares de víctimas en las residencias de Madrid

El pasado mes de octubre, Fundación Psicología Sin Fronteras (FPSF) inició un proyecto de intervención psicológica destinado a las familias de las personas fallecidas en residencias de Madrid durante la pandemia Covid-19. Conscientes del alto impacto psicoemocional que ha tenido y está teniendo para ellas, este programa también está abierto a las personas trabajadoras de las residencias y residentes que lo soliciten.

Ofrecer un espacio de escucha y acompañamiento que permita la expresión saludable de sus emociones y recibir el apoyo mutuo de otras personas que han pasado por la misma situación son los principales objetivos de esta iniciativa.

Además de garantizar un espacio de escucha activa y de respeto, las sesiones están pensadas como un espacio psicoeducativo, donde se pueda aprender a detectar e interpretar las propias emociones, la importancia de expresarlas y cómo gestionarlas, conocer el significado del duelo y su proceso de elaboración.

El programa está estructurado en sesiones quincenales de 90 minutos y ofrece la posibilidad de atención psicológica individual. Consta de las siguientes actividades:

  1. Talleres grupales. Proporcionan un espacio donde la persona puede compartir lo vivido, expresar sus emociones y sentimientos, recibir apoyo emocional y desarrollar estrategias de afrontamiento en un ambiente seguro y comprensivo.
  2. Atención psicológica individual. Se pueden llevar a cabo seguimientos individualizados en aquellas personas en las que se hayan detectado síntomas que requieran atención.
  3. Informe de impacto psicológico. Al finalizar la intervención, elaboraremos un estudio y un informe detallado del posible impacto psicológico identificado.

El primer grupo se constituyó el día 29 de octubre de 2024 y actualmente sigue en camino. Está formado por 12 personas y hasta la fecha se han desarrollado 7 sesiones grupales.

Para Fundación Psicología sin Fronteras este proyecto aporta beneficios las familias de las personas fallecidas en Madrid durante la pandemia COVID -19 a través de una doble vía:

  • La mejora de la salud psicoemocional, el aprendizaje de estrategias de autocuidado y la creación de una red apoyo, a través de la cual puedan compartir apoyo, ánimo y consuelo con los y las participantes del proyecto.
  • La realización de un estudio sobre el impacto psicológico en la salud y la calidad de vida de familiares, profesionales y residentes que permita diseñar intervenciones adecuadas para promover el bienestar de las personas afectadas y, a su vez, compartir y difundir los resultados a las instituciones y a la comunidad científica.