Un mundo que cuida
a las personas.

Construyamos un lugar más habitable
Un mundo
sin fronteras.
Trabajamos por una psicología crítica y comprometida
en la lucha por un mundo más justo y solidario.
Un mundo justo
y ecuánime.
Más vale actuar sobre las circunstancias
que esperar a que las circunstancias actúen sobre ti.
Previous slide
Next slide

Psicología Sin Fronteras participará en un estudio sobre la salud mental de las personas migrantes de los Centros de Internamiento de Extranjeros

 

Esta investigación evaluará la percepción que tienen las personas que viven en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España sobre la calidad de vida dentro del CIE, su salud mental y las estrategias de afrontamiento que ponen en marcha. 

El estudio “Un acercamiento a la salud mental de las personas migrantes de los CIE en España” es fruto del acuerdo de colaboración firmado el pasado 30 de mayo en Sevilla por la Asociación Claver, Fundación Psicología Sin Fronteras y el Centro de Investigación y Acción Comunitaria de la Universidad de Sevilla (CESPYD) y va a permitir que se conozca, y mejore, la salud mental de las personas internas en los CIE.

 

La Asociación Claver y Psicología Sin Fronteras se ocuparán de recoger información en los CIE, realizar entrevistas y formar parte del equipo de coordinación del estudio.

 

El CESPYD, por su parte, analizará la información recopilada e impulsará productos de difusión científicos y sociales para conocer los resultados del estudio.

Comparte la publicación en tus redes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *