La Fundación Psicología Sin Fronteras ofrece en su nuevo espacio de Carabanchel (Madrid) un servicio de atención psicológica individual, de pareja y familiar con tarifas ajustadas a cada situación socioeconómica. Un recurso pensado para que nadie se quede sin apoyo por falta de recursos.
Para la Fundación Psicología Sin Fronteras la salud mental es un derecho, no un privilegio. Por ese motivo lleva mucho tiempo desarrollando el programa de atención “Psicología a tu alcance” que, desde hace dos años, cuenta también con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid. Se trata de un servicio de atención psicológica y emocional cercano, profesional y adaptado a la realidad económica de cada persona.
Psicología a tu alcance. Atención psicológica adaptada a tu situación económica.
¿En qué consiste?
- Atención psicológica individual para infancia, adolescencia, personas adultas y mayores.
- Terapia de pareja y familiar.
- Intervenciones en ansiedad, depresión, duelo, estrés, miedos, trastornos del sueño, trauma, etc.
- Además, orienta de manera muy específica sobre cuestiones relacionadas con soledad no deseada así como sobre sectas y pseudoterapias.
- Modalidad presencial en Carabanchel y también online o a domicilio en determinados casos.
Accesible y asequible
La primera sesión de orientación es gratuita. Después, la tarifa se ajusta a través de un triaje económico en función de la renta per cápita y la situación socioeconómica de cada persona. Existe incluso la posibilidad de tarifa solidaria a coste cero en determinados casos.
Este modelo de atención cuenta con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid, lo que permite que sea sostenible y accesible para más personas.
Cómo se accede
- La solicitud puede hacerse a través del formulario en la web, por WhatsApp o llamada telefónica al 697 705 436.
- Fundación Psicología Sin Fronteras envía a la persona interesada un formulario en el que se recogen datos básicos sobre la situación económica (ingresos, vivienda, número de convivientes, situación laboral, etc.).
- Una profesional revisa esta información y realiza un estudio socioeconómico.
- Con ello se asigna una tarifa y, si la persona la acepta, se deriva a un/a psicólogo/a del programa.
Inicio de la intervención
La terapia suele comenzar con una frecuencia de una sesión semanal o quincenal, según las necesidades. Puede realizarse en formato presencial en la sede de la fundación en Carabanchel (calle Monseñor Óscar Romero, 4, 28025, Madrid) o de manera online.
Talleres para el bienestar psicológico y emocional y la vida cotidiana
En nuestro nuevo espacio de Madrid organizamos talleres presenciales que ofrecen a las personas participantes herramientas prácticas para afrontar y disfrutar del día a día. Son espacios diseñados para mejorar el bienestar emocional y psicológico y las relaciones interpersonales, combinando la adquisición de habilidades y el afrontamiento de situaciones de especial vulnerabilidad con la reflexión compartida.
Los talleres se agrupan en cuatro bloques principales:
-
Habilidades: comunicación efectiva, escucha activa, empatía, inteligencia emocional, resolución de conflictos, autoestima y autocuidado.
-
Vulnerabilidades: abordaje del duelo, la jubilación, la menopausia, la soledad no deseada, la prevención del suicidio y otros momentos vitales que generan malestar psicológico y emocional.
-
Empleabilidad: desarrollo de competencias para la búsqueda y mantenimiento del empleo, elaboración de currículum, preparación de entrevistas, uso de recursos comunitarios, conciliación familiar y laboral, así como el fortalecimiento de la motivación y la confianza personal.
-
Soledad no deseada: actividades para prevenir el aislamiento social, luchar contra el edadismo y fomentar el envejecimiento activo a través de estimulación cognitiva, hábitos saludables y creación de redes de apoyo.
Cada ciclo consta de cuatro sesiones de entre 60 y 90 minutos. A través de dinámicas participativas, se promueve que las personas asistentes adquieran competencias útiles para mejorar su calidad de vida, su autonomía y sus oportunidades.
Descarga el catálogo de talleres completo y cuéntanos a cuáles te interesaría apuntarte.
Un recurso complementario: “¿Hablamos?”. Consultorio online generalista sobre psicología
Además de Psicología a tu alcance, la Fundación Psicología Sin Fronteras dispone del consultorio online ¿Hablamos?, un espacio de orientación psicológica gratuita donde cualquier persona puede plantear dudas y recibir primeras pautas y acompañamiento breve.
Este servicio no está activo durante los meses de julio, agosto y septiembre, pero vuelve a abrirse en otoño para seguir ofreciendo apoyo inmediato y cercano.